LA FLOR
Una flor es una yema corta y
especializada con hojas modificadas. Algunas de estas hojas sirven para la
reproducción sexual de las plantas, las cuales ayudan a la terminación de la
formación del fruto (Cronquis, 1987) .
En muchas plantas como los
tulipanes las yemas activas se transforman tarde o temprano en yemas florales,
por lo que cada tallo está terminado o limitado por una inflorescencia (grupo
de flores).
INFLORESCENCIAS
Algunos tipos de plantas
tienen flores solitarias, pero más a menudo las flores nacen en grupos llamados
Inflorescencias. La forma estructural y secuencial del desarrollo de las
inflorescencias es muy variable.
Las inflorescencias en las
cuales la secuencia de floración es de las flores externas o inferiores a las
internas o superiores se dice que son indeterminadas también conocidas como
racimosas, centrípetas.
Aquellas en las cuales la secuencia es de la flor
central o superior al exterior o a la base, se dice que son determinadas o
cimosas, centrífugas.
Estos términos relejan
el hecho de que muchas inflorescencias
indeterminadas continúan alargándose por algún tiempo después de la abertura de la primer flor, en contraste
de las inflorescencias determinadas en las cuales el alargamiento del eje
central tiende a estar limitado por el desarrollo de la flor terminal.
Las partes de la inflorescencias:
b)
Pedicelo: Pedúnculo que une a la
flor con el raquis.
c)
Bracteas: Hojas que se encuentran
al pie del pedúnculo, pueden o no existir.
d)
Raquis: Tallo central sobre el
cual crece el pedicelo y las brácteas.
e) Homonio: Hoja que da inicio o fin a la inflorescencia luego de donde se
encuentre inicia el tallo que no tendrá flores
En su mayoría pueden tener las partes mencionadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario